22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA TE ESPERAMOS EN CARTAGENA!
- 8 AM a 10 : 30 AM UNIVERSIDAD IAFIC / 7PM CEREMONIA DE FUEGO (PARQUE ESPÍRITU DEL MANGLAR)
23 DE MARZO- 8 AM A 12 PM UNIVERSIDAD FUNDACION TECNOLOGICA COMFENALCO, B/ ZARAGOCILLA
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/ensenan-consumo-responsable-del-medio-ambiente-en-cartagena-113371
mayor información: sowrasany8@hotmail.com-- fundacionarmoniaysalud@hotmail.com -telefono:(5) 282 87 66 y (5) 280 13 49 - móvil- 312 763 19 03.
FUNDACION ARMONIA Y SALUD JUNTO CON EL PACTO MUNDIAL CONSCIENTE
TE INVITA AL
PRIMER
CHASKIFEST EN CARTAGENA( ecofestival somos agua)
CRONOGRAMA:
22/MARZO/2013
Universidad IAFIC
8:00:00am-9:00:00am: Conferencias Guillermo Noyer impacto ambiental
9:00:00am-10:00:00am: Conferencias Pacto Mundial Consciente
10:00:00am-10:30:00am: Danza Árabe
Teatro Adolfo Mejía
11:00:00am-11:45:00am: Presentacion de danza árabe, música conny hard de alemania
12:00:00pm-1:00:00pm: Pacto Mundial
Consciente/Canto al agua
1:00:00pm-2:00:00pm: Canto al agua en el
monumento a los 7 mares
2:00:00pm-3:00:00pm: Canto al agua parque la marina
3:45:00pm-4:00:00pm: intervencion Pacto Mundial Consciente
Espíritu de los Manglares
12:00:00pm-1:00:00pm:Pacto Mundial Consciente/Canto al agua
4:00:00pm-5:00:00pm:Accion por los manglares
5:00:00pm-6:00:00pm:Accion por los manglares
6:00:00pm-7:00:00pm:Accion por los manglares
7:00:00pm-8:00:00pm:Ceremonia de fuego
8:00:00pm-9:00:00pm:Ceremonia de fuego
23/MARZO/2013
EL PACTO MUNDIAL CONSCIENTE, ESTÁ PRESENTE EN TODO EL MUNDO:
El Pacto Mundial Consciente, trae la solución a todas las problemáticas
Ya presentes en el escenario de la competencia entre bandas por la mejor canción al medio ambiente .,este es el comienzo y aquí están algunos de los músicos dispuestos a deleitar con sus canciones ecológicas a los invitados sabaneros , también dispuestos a deleitarse con este ritmo musical ROCK LIVE EARTH.
Aquí están los jóvenes participantes de una de las 16 bandas dispuestas a entregar todas su energía, para CONCIENTIZAR, a niños, jóvenes y adultos de la necesidad de cuidar los 5 elementos agua, fuego ,aire , tierra , éter y como seres mas inteligentes que es la raza humana la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos
Los jóvenes ya alertas para calificar la mejor canción y todos muy dispuestos a generar conciencia y estar en la misma unión en diversidad , sabemos que la música hasta dentro de la misma banda puede ser diferente , pero si el objetivo es sin egoísmo entonces esto nos unirá a todos.

ya pasa el tiempo y las bandas cada ves mas animadas su lema era la no violencia sin envidias sin egoísmos todos tenemos los mismos derechos sin complejos ni de inferioridad ni de superioridad

sensibilización en centro de recreación los campanos











La fundación armonía y salud es constante en la organización de eventos culturales para el sano esparcimiento de la comunidad, lo cual le permite a las personas alternativas diferentes de recreación y distracción . De esta manera le permite a un mayor numero de personas tener acceso a eventos de gran impacto cultural y de concientizacion para el desarrollo de nuevas aptitudes. Impulsar el papel de la cultura y el conocimiento en el desarrollo, prestando especial atención al fomento del respeto a la diversidad cultural.


La libertad cultural se presenta como elemento fundamental para la promoción del desarrollo
humano y el reconocimiento de la diversidad cultural como vehículo para fomentar la convivencia, la gobernanza y la cohesión social.

Aquí tenemos dos jóvenes promesas del flatland, deporte extremo que se practica en sincelejo. Es fundamental para la fundación crear espacios para estos jóvenes donde son capaces de mostrar todo su talento y capacidad a la hora de llevar a cabo increíbles maniobras en sus bicicletas.

En el evento que se realizo en el centro recreacional los campanos, se destacaron estos muchachos que demostraron ser unos duros en esta disciplina del deporte extremo en bicicleta, realizando todo tipo de piruetas y malabares solo en dos ruedas.
Podemos apreciar como las personas se deleitan con todos los trucos realizados por estos jóvenes que sin duda se destacan en este deporte de sana recreación y cultura.
Sin duda alguna hay que apoyar a estos muchachos, deportistas y talentos de esta región, que le ponen toda la energia y garra posible a lo que llaman su estilo de vida, y que ademas demuestran que el deporte extremo si existe en sincelejo.

Ademas se contó con la participación de los jóvenes del break dance, una danza urbana que forma parte de la cultura hip-hop, un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos y rítmicos, influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia, y el popular funk. Sin duda alguna estos muchachos llevan el ritmo en la sangre, utilizan su cuerpo como gran instrumento de expresión y cultura, y a su vez ejercitan su cuerpo y mente con el baile y la música promoviendo de esta forma alternativas diferentes de recreación para mantenerse alejados de las drogas, el alcohol y vicios que lo único que hacen es perjudicar a los jóvenes y su entorno en la comunidad, de verdad que este es un ejemplo para todos.
jóvenes del break dance
premita dirigiendo practica de YOGA a los niños
A LOS QUE PUEDAN COLABORAR A PONER FIN A LA FALTA DE SENSIBILIDAD ANTE ESTA PROBLEMATICA AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS QUE DEBERÍAN SER CONSIDERADOS SAGRADOS POR SER FUENTES DE VIDA.
¿QUE INVERSIÓN PUEDE SER MEJOR QUE ESTE?
LA FUNDACIÓN ARMONÍA Y SALUD EN CONJUNTO CON EL PACTO MUNDIAL CONSCIENTE TE INVITA A:
¿QUE INVERSIÓN PUEDE SER MEJOR QUE ESTE?
LA FUNDACIÓN ARMONÍA Y SALUD EN CONJUNTO CON EL PACTO MUNDIAL CONSCIENTE TE INVITA A:
Participar en el 1 ECOFESTIVAL(CHASKIFEST SOMOS PARTE DEL AGUA con
afiches, pendones y pequeñas presentaciones creativas, artísticas alusivas a la protección y el cuidado del
agua.
FUNDACION ARMONIA Y SALUD JUNTO CON EL PACTO MUNDIAL CONSCIENTE
TE INVITA AL
PRIMER
CHASKIFEST EN CARTAGENA( ecofestival somos agua)
CRONOGRAMA:
22/MARZO/2013
Universidad IAFIC
8:00:00am-9:00:00am: Conferencias Guillermo Noyer impacto ambiental
9:00:00am-10:00:00am: Conferencias Pacto Mundial Consciente
10:00:00am-10:30:00am: Danza Árabe
Teatro Adolfo Mejía
11:00:00am-11:45:00am: Presentacion de danza árabe, música conny hard de alemania
12:00:00pm-1:00:00pm: Pacto Mundial
Consciente/Canto al agua
1:00:00pm-2:00:00pm: Canto al agua en el
monumento a los 7 mares
2:00:00pm-3:00:00pm: Canto al agua parque la marina
3:45:00pm-4:00:00pm: intervencion Pacto Mundial Consciente
Espíritu de los Manglares
12:00:00pm-1:00:00pm:Pacto Mundial Consciente/Canto al agua
4:00:00pm-5:00:00pm:Accion por los manglares
5:00:00pm-6:00:00pm:Accion por los manglares
6:00:00pm-7:00:00pm:Accion por los manglares
7:00:00pm-8:00:00pm:Ceremonia de fuego
8:00:00pm-9:00:00pm:Ceremonia de fuego
23/MARZO/2013
CRONOGRAMA:
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
AUDITORIO
8:00:00am-8:45:00am: Danza Hindu/Jaganath vallenato
9:00:00am-9:45:00am: Break dance
10:00:00am-10:45:00am: Danza Arabe
11:00:00am-11:45:00am: concieto
Salon de Conferencias
8:00:00am-8:45:00am: Conferencia Guillermo Noyer
9:00:00am-9:45:00am: Break dance
10:00:00am-10:45:00am: Danza Arabe
11:00:00am-11:45:00am: concieto
Salon de Conferencias
8:00:00am-8:45:00am: Conferencia Guillermo Noyer
ECO-ALDEAS
9:00:00am-9:45:00am: DVD eco-aldeas
10:00:00am-10:45:00am:Conferencia Pacto Mundial consciente
11:00:00am-11:45:00am:DVD cambiando al mundo
Comparsa por la Ciudad amurallada
4:00:00pm-8:00:00pm:
Plaza torre del Reloj
Plaza de los coches
Plaza de la aduana
Plaza de la Gobernación
San Pedro, Santo Domingo
http://www.youtube.com/watch?v=CvmfkWhqTyM
http://www.youtube.com/watch?v=UVJe2ySdMUI
http://www.youtube.com/watch?v=Z4KEK2saTfY
PRIMER
CHASKIFEST
Chaski-Fest es un festival de arte consciente que, a través de una plataforma musical, unifica las
expresiones del ser en pro de la reconstrucción social, utilizando la ecológica y el activismo en un
show al aire libre, abierto al público de todas las edades.
Es un espacio donde de manera simultánea se realizan actividades como área de alimentación
sana, exposición de grupos activistas, puestas en escena itinerantes, exposiciones plásticas, etc;
cuyo objetivo es exponer las soluciones a las principales problemáticas humanas que han creado
una necesidad de alivio en el planeta en el que vivimos.
Los chaskis originalmente fueron los mensajeros de la civilización Inca, quiénes eran grandes
corredores y usaban un sistema de postas para que los mensajes llegaran más rápido a su destino.
Llevaban siempre un pututu o caracola que hacían sonar para anunciar su llegada, un quipu o cuerda, donde traían el mensaje, y un qipi o mochila a la espalda donde llevaba objetos y encomiendas.
El chaski se convirtió en el receptor del saber tradicional ancestral de parte de los sabios ancianos,para ser entregado a un nuevo chaski y así transmitir los conocimientos en forma hermética,preservado los principios esenciales de la cultura.
Sabemos que todo artista es un formador de opiniones, siendo una pieza clave en la sociedad.Chaski literalmente significa: "el que entrega lo que recibe". En el Chaski-Fest los artistas son mensajeros convencidos que tienen como misión compartir el amor y la conciencia que han cultivado a través de sus experiencias.
Dicen los sabios que “junto con los chaskis llega el arte y la alegría; sus voces anuncian la llegada
de mensajes de paz, cambio y esperanza; sus cantos activan la conciencia para comenzar a vivir en
armonía con nuestro Planeta”.
Este festival invita todos los artistas a participar activamente y evolucionar transformándose
a sí mismos y a su expresión artística en un mensaje de cambio positivo para la sociedad y las
generaciones futuras.
"Debemos convertirnos en el cambio que realmente queremos ser". (Gandhi)
________________________________________________________________
http://www.youtube.com/watch?v=CvmfkWhqTyM
http://www.youtube.com/watch?v=UVJe2ySdMUI
http://www.youtube.com/watch?v=Z4KEK2saTfY
www.armoniaysalud.com.co
10:00:00am-10:45:00am:Conferencia Pacto Mundial consciente
11:00:00am-11:45:00am:DVD cambiando al mundo
Comparsa por la Ciudad amurallada
4:00:00pm-8:00:00pm:
Plaza torre del Reloj
Plaza de los coches
Plaza de la aduana
Plaza de la Gobernación
San Pedro, Santo Domingo
http://www.youtube.com/watch?v=CvmfkWhqTyM
http://www.youtube.com/watch?v=UVJe2ySdMUI
http://www.youtube.com/watch?v=Z4KEK2saTfY
PRIMER
CHASKIFEST
Chaski-Fest es un festival de arte consciente que, a través de una plataforma musical, unifica las
expresiones del ser en pro de la reconstrucción social, utilizando la ecológica y el activismo en un
show al aire libre, abierto al público de todas las edades.
Es un espacio donde de manera simultánea se realizan actividades como área de alimentación
sana, exposición de grupos activistas, puestas en escena itinerantes, exposiciones plásticas, etc;
cuyo objetivo es exponer las soluciones a las principales problemáticas humanas que han creado
una necesidad de alivio en el planeta en el que vivimos.
Los chaskis originalmente fueron los mensajeros de la civilización Inca, quiénes eran grandes
corredores y usaban un sistema de postas para que los mensajes llegaran más rápido a su destino.
Llevaban siempre un pututu o caracola que hacían sonar para anunciar su llegada, un quipu o cuerda, donde traían el mensaje, y un qipi o mochila a la espalda donde llevaba objetos y encomiendas.
El chaski se convirtió en el receptor del saber tradicional ancestral de parte de los sabios ancianos,para ser entregado a un nuevo chaski y así transmitir los conocimientos en forma hermética,preservado los principios esenciales de la cultura.
Sabemos que todo artista es un formador de opiniones, siendo una pieza clave en la sociedad.Chaski literalmente significa: "el que entrega lo que recibe". En el Chaski-Fest los artistas son mensajeros convencidos que tienen como misión compartir el amor y la conciencia que han cultivado a través de sus experiencias.
Dicen los sabios que “junto con los chaskis llega el arte y la alegría; sus voces anuncian la llegada
de mensajes de paz, cambio y esperanza; sus cantos activan la conciencia para comenzar a vivir en
armonía con nuestro Planeta”.
Este festival invita todos los artistas a participar activamente y evolucionar transformándose
a sí mismos y a su expresión artística en un mensaje de cambio positivo para la sociedad y las
generaciones futuras.
"Debemos convertirnos en el cambio que realmente queremos ser". (Gandhi)
________________________________________________________________
http://www.youtube.com/watch?v=CvmfkWhqTyM
http://www.youtube.com/watch?v=UVJe2ySdMUI
http://www.youtube.com/watch?v=Z4KEK2saTfY
www.armoniaysalud.com.co
EL PACTO MUNDIAL CONSCIENTE, ESTÁ PRESENTE EN TODO EL MUNDO:
El Árbol, cargando el mensaje en defensa de los bosques talados
La Madre Tierra, agobiada por la explotación de los seres humanos.
El Pacto Mundial Consciente, trae la solución a todas las problemáticas
FUNDACIÓN ARMONÍA Y SALUD fue el Organizador del 1.er concierto de rock por el medio ambiente denominado ROCK LIVE EARTH, Este evento de gran impacto musical fue diseñado especialmente como una alternativa musical para el desarrollo artístico de los jóvenes, para fomentar el cuidado y conservación por parte de los jóvenes de nuestro planeta tierra. así como este, la fundación ARMONÍA Y SALUD ha sido el organizador de muchos eventos recreativos dirigidos a los adolescentes como alternativas culturales para el fomento del desarrollo humano y la tolerancia hacia la diversidad.
De esta manera es posible incentivar la convivencia, propiciando la cohesión social siendo este un aspecto destacado para la sana convivencia en una comunidad
Agradecemos a los medios de comunicación como el canal regional de tv que siempre nos apoyan cuando realizamos los eventos
Diego y los jóvenes de la revolución de la cuchara promoviendo el concierto LIVE EARTH en SINCELEJO.
Actualmente los sábados estamos acompañando a nuestra amiga Any Merlano en su programa del Medio Ambiente en el cual también nos facilitan el espacio para promover las actividades de la fundación.
Los jóvenes ya alertas para calificar la mejor canción y todos muy dispuestos a generar conciencia y estar en la misma unión en diversidad , sabemos que la música hasta dentro de la misma banda puede ser diferente , pero si el objetivo es sin egoísmo entonces esto nos unirá a todos.
ya pasa el tiempo y las bandas cada ves mas animadas su lema era la no violencia sin envidias sin egoísmos todos tenemos los mismos derechos sin complejos ni de inferioridad ni de superioridad
sensibilización en centro de recreación los campanos
La fundación armonía y salud es constante en la organización de eventos culturales para el sano esparcimiento de la comunidad, lo cual le permite a las personas alternativas diferentes de recreación y distracción . De esta manera le permite a un mayor numero de personas tener acceso a eventos de gran impacto cultural y de concientizacion para el desarrollo de nuevas aptitudes. Impulsar el papel de la cultura y el conocimiento en el desarrollo, prestando especial atención al fomento del respeto a la diversidad cultural.
La libertad cultural se presenta como elemento fundamental para la promoción del desarrollo
humano y el reconocimiento de la diversidad cultural como vehículo para fomentar la convivencia, la gobernanza y la cohesión social.
Aquí tenemos dos jóvenes promesas del flatland, deporte extremo que se practica en sincelejo. Es fundamental para la fundación crear espacios para estos jóvenes donde son capaces de mostrar todo su talento y capacidad a la hora de llevar a cabo increíbles maniobras en sus bicicletas.
En el evento que se realizo en el centro recreacional los campanos, se destacaron estos muchachos que demostraron ser unos duros en esta disciplina del deporte extremo en bicicleta, realizando todo tipo de piruetas y malabares solo en dos ruedas.
Podemos apreciar como las personas se deleitan con todos los trucos realizados por estos jóvenes que sin duda se destacan en este deporte de sana recreación y cultura.
Sin duda alguna hay que apoyar a estos muchachos, deportistas y talentos de esta región, que le ponen toda la energia y garra posible a lo que llaman su estilo de vida, y que ademas demuestran que el deporte extremo si existe en sincelejo.
Ademas se contó con la participación de los jóvenes del break dance, una danza urbana que forma parte de la cultura hip-hop, un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos y rítmicos, influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia, y el popular funk. Sin duda alguna estos muchachos llevan el ritmo en la sangre, utilizan su cuerpo como gran instrumento de expresión y cultura, y a su vez ejercitan su cuerpo y mente con el baile y la música promoviendo de esta forma alternativas diferentes de recreación para mantenerse alejados de las drogas, el alcohol y vicios que lo único que hacen es perjudicar a los jóvenes y su entorno en la comunidad, de verdad que este es un ejemplo para todos.
jóvenes del break dance
premita dirigiendo practica de YOGA a los niños