¿Quiénes somos?

 





DIRECTOR
 HOUSE OF WISDOM


  1. Ulrich Harlan
    Nacimiento12 de octubre de 1953
    Ostercappeln (Alemania).
    Nacionalidadalemán
















Representante legal de la fundación ARMONÍA Y SALUD:
 ERIKA MILENA QUINTERO GOMEZ (  SAWRASANY) 
Quiropractico  y psicologa Perenne.













Promotor y coordinador de la F. ARMONÍA Y SALUD:
DIEGO E MOSQUERA C.


FUNDACIÓN ARMONÍA Y SALUD es una organización sin ánimo de lucro que apoya a madre cabeza de familias, desplazados y jóvenes. se encarga de promover eventos culturales, gastronómicos, recreativos, deportivos y musicales en busca de el desarrollo integro de las personas y niños , promoviendo alternativas diferentes y de gran impacto para la sociedad, incentivando de esta manera el cuidado del medio ambiente para la conservación de nuestro planeta tierra.


Bajo el lema de No a las drogas, No al aborto, NO a cualquier tipo de intoxicación esta fundación pretende sintonizar a toda la comunidad en especial a los jóvenes y madres cabeza de familia en la sana convivencia pacifica, la comprensión y la tolerancia mutua.






OBJETIVO SOCIAL:
Son objetivos fundamentales de esta fundación

1. Promoción de una vida sana y saludable, a través de talleres de nutrición y dietas mediante la aplicación de técnicas orientales tales como: ejercicios de Relajación,Sonidos que curan, Quiropraxia etc.

2. Fomentar la conservación de la salud física y mental como alternativa hacia la calidad de vida.

3. Servir a la comunidad menos favorecida y a personas vulnerables con programas de orientación, alimentación sana y apoyo social en barrios marginales, cárceles, acilos entre otros.

4. Promoción de herramientas de apoyo para la capacitación en temas relacionados con el estrés, hábitos de vida saludable, relajación, y prevención de enfermedades.

5. Apoyo de eventos musicales, artísticos, culturales, que favorezcan de una manea lúdica y artística el conocimiento y la motivación hacia nuestras propuestas bio-culturales.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES:

1. Fomentar la conservación del medio ambiente y la cultura ciudadana como una estrategia que le permite al ser humano mantener su salud física y mental para una vida con calidad y sentido.


2. Construir redes de enlace con instituciones, empresas, universidades, organizaciones, para impulsar eventos bioculturales y formativos

3. Buscar apoyo de entidades y organismos municipales, nacionales e internacionales que mantengan afinidad con nuestro objetivo social.

4. Desarrollar acciones encaminadas a prevenir situaciones de riesgo en la juventud como el abuso de drogas, tabaco, alcohol, aborto y enfermedades de transmisión sexual.

5. Promover actividades recreativas, encuentros, eventos musicales que permitan desarrollar una cultura ciudadana que conduzca a la sana convivencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario